1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
ReligiónVaticano

Papa ratifica nombramiento no autorizado de obispo en China

15 de julio de 2023

El nombramiento fue decidido "sin la participación de la Santa Sede”, declaró el Vaticano. "Este modo de proceder no corresponde al espíritu de diálogo y colaboración instaurado entre el Vaticano y China", agregó.

https://p.dw.com/p/4Twsm
Imagen de archivo
Imagen de archivoImagen: Stefano Spaziani/picture alliance

El Vaticano anunció este sábado (15.07.2023) que el papa Francisco ratificó el nombramiento de Shen Bin como nuevo obispo de Shanghái, la diócesis católica más grande de China, aunque lamentó esta decisión unilateral tomada por el régimen comunista.

En octubre de 2022, la Santa Sade y Pekín renovaron por dos años su acuerdo histórico firmado en 2018 sobre la espinosa cuestión del nombramiento de los obispos en China, en medio de las tensiones relativas a la situación de los católicos en el país.

Pero a finales de noviembre, el Vaticano comunicó su "sorpresa" y su "pesar" después del nombramiento de un obispo en una diócesis de China no reconocido por la Santa Sede, estimando que violaba el acuerdo de 2018, renovado por primera vez en 2020.

Luego China decidió nombrar a monseñor Shen Bin en Shanghái, siempre sin concertación.

El acuerdo Vaticano-China, cuyo contenido no se hizo público, tiene por objeto reunir a los católicos chinos divididos entre las iglesias oficial y clandestina, dando al mismo tiempo la última palabra al papa para nombrar a los obispos.

El nombramiento fue decidido "sin la participación de la Santa Sede”, declaró en un comunicado el jefe de la diplomacia del Vaticano, Pietro Parolin. "Este modo de proceder no corresponde al espíritu de diálogo y colaboración instaurado entre el Vaticano y China", agregó.

Sin embargo, el papa "decidió regularizar la anomalía canónica creada en Shanghái para el bien de la diócesis y el mejor ejercicio del ministerio pastoral del obispo”, explicó el religioso.

afp/efe /rr