1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
HistoriaItalia

Estatua hallada estaría relacionada con barcos de Calígula

26 de junio de 2023

Los barcos de Calígula eran una especie de "palacios flotantes" destinados para el entretenimiento y representaban un símbolo de poder. La cabeza de la estatua se encontró durante los trabajos de limpieza del lago.

https://p.dw.com/p/4T5SL
Barco de Calígula.
Reconstrucción artística de los barcos de Calígula.Imagen: Costa/Leemage/picture-alliance

Las autoridades de Italia han anunciado el hallazgo de la cabeza de una estatua de mármol en el fondo del lago de Nemi (Lacio), una escultura que podría datar del siglo I d.C. y que estaría relacionada con los legendarios barcos de Calígula (también Barcos de Nemi), el célebre emperador romano.

"Hemos avisado a los organismos competentes para que hagan las valoraciones oportunas y ver si es una pieza original", indicaron las autoridades del Ayuntamiento de Nemi, que explicaron que este extraordinario hallazgo tuvo lugar durante las tareas de limpieza del lago.

Secretos en las "profundidades del lago"

El Ayuntamiento de Nemi, "consciente de la posible importancia histórica y cultural del hallazgo", ha contactado con "arqueólogos, historiadores, expertos en patrimonio cultural y otras personalidades relevantes para iniciar una investigación exhaustiva", explicaron.

Asimismo, agregan, el alcalde de Nemi espera que "este hallazgo arroje nueva luz sobre la historia de Calígula y su legado, permitiendo desvelar una vez más los secretos ocultos en las profundidades del lago".

¿Qué son los barcos de Calígula?

Los barcos de Calígula, conocidos como las "naves del emperador", eran imponentes estructuras flotantes utilizadas para el entretenimiento. Eran un símbolo de poder y su historia está envuelta en un halo de misterio, ya que fueron hundidos por el sucesor del polémico emperador, probablemente por motivos políticos.

El emperador romano, nacido en el año 12 y asesinado en el 41 por sus propios guardias pretorianos en el monte Palatino, mandó a construir dos grandes barcos en el lago de Nemi, un cráter volcánico próximo a Roma que en la época del Imperio Romano albergaba un santuario de la diosa Diana.

Las naves eran en realidad auténticos "palacios flotantes" y fueron el símbolo definitivo del polémico tercer emperador de Roma, hijo del mítico Germánico, y demuestran en nuestros días "la grandeza de la ingeniería naval romana", según los expertos.

Lago de Nemi.
Una imagen del lago de Nemi.Imagen: Gianniblues/Pond5/IMAGO

Restos destruidos durante la Segunda Guerra Mundial

No obstante, los barcos acabaron hundiéndose en el fondo del lago y tuvieron que pasar veinte siglos, hasta la década de 1930, para que fueran recuperados del lodazal. Expuestos entonces en un museo, sucumbieron a las llamas de la Segunda Guerra Mundial.

Entre los restos que se salvaron estaba un mosaico de teselas verdes, blancas y rojas, muy bien conservado, que fue recuperado hace dos años por las autoridades italianas tras ser localizado en Nueva York, donde era usado como una mesa de té.

JU (efe, La Repubblica)